Estamos comenzando el año y, aunque algunos procesos han continuado, otros están con posibilidades de impulsarse o reformularse.
El primero de marzo en la reunión de Rectores de la Red de Universidades de Risaralda se presentó el informe del desarrollo del proyecto y se hizo mucho énfasis en la necesidad de coordinar esfuerzos para el apoyo a las comunidades.

El trabajo se realizará con estudiantes que hacen su práctica social con una duración de 48 horas.
La Universidad Católica tiene la presencia de dos estudiantes de psicología (una en el área clínica y otra en el área social) para acompañar las comunidades de los corregimientos de La Florida y del Sur en Pereira y Santa Rosa de Cabal respectivamente. Cuenta, además, con la presencia de varios docentes del programa de Arquitectura y un semillero de investigación que colaborar en la formulación del plan de desarrollo en convenio con la oficina de Planeación del municipio de Santa Rosa desde la oficina que re-formula el PBOT.
A través del programa Vivamos la Cuenca (convenio con Aguas y Aguas) se está apoyando el proceso de prevención para el cuidado de la cuenca. En este mismo proceso tuvimos la visita del Dr. Gustavo Wilches Chaux quien dio una conferencia abierta en el Hotel Movich de Pereira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario