A este propósito Color Colombia acompañó el proceso en su desarrollo en las veredas del Sur de Santa Rosa de Cabal en Risaralda.
Esta investigación fue respuesta a la convocatoria de Colciencias denominada:
Diálogo de saberes 571 del 2012, código del proyecto 1418 571 35550, contrato 524-2012
Esta investigación tuvo entre muchos encuentros, una presentación de resultados en la Universidad Católica de Pereira en la cual hubo un primer momento de encuentro y esparcimiento a través de la música tradicional colombiana. Este momento fue animado por Antonio Patiño y su grupo, músico reconocido nacionalmente en diversos festivales de la música andina Colombiana como mejor expresión tradicional.
Esta investigación fue respuesta a la convocatoria de Colciencias denominada:
Diálogo de saberes 571 del 2012, código del proyecto 1418 571 35550, contrato 524-2012
Esta investigación tuvo entre muchos encuentros, una presentación de resultados en la Universidad Católica de Pereira en la cual hubo un primer momento de encuentro y esparcimiento a través de la música tradicional colombiana. Este momento fue animado por Antonio Patiño y su grupo, músico reconocido nacionalmente en diversos festivales de la música andina Colombiana como mejor expresión tradicional.